Acercamiento entre la FENAKIB y el Comité Olímpico Mexicano

0
16
Acercamiento entre la FENAKIB y el Comité Olímpico Mexicano

En un avance significativo para el kickboxing en México, el pasado viernes 4 de julio se realizó una reunión clave entre Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, y María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Este encuentro marca un hito en el objetivo de la FENAKIB y WAKO México de alinear la disciplina con la visión de WAKO Internacional y, en última instancia, incorporarse al Movimiento Olímpico. La iniciativa busca integrar los valores y beneficios del kickboxing al deporte nacional, bajo los principios fundamentales del Olimpismo: excelencia, respeto y amistad.

Fernando Granados León expresó su gratitud y satisfacción por la reunión: “Estamos agradecidos con la licenciada Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, por su apertura e interés en trabajar de manera conjunta. Ha sido una reunión muy productiva en la que le compartí nuestros objetivos institucionales a nivel Federación y también como parte de WAKO, que finalmente es el organismo que rige nuestro deporte y es parte de eventos multidisciplinarios que avala el propio Comité Olímpico Internacional (COI)”.

Por su parte, María José Alcalá Izguerra reconoció la labor de la FENAKIB & WAKO México en el desarrollo de los atletas mexicanos. Reafirmó la disposición del COM para colaborar activamente en la promoción y el crecimiento del kickboxing, tanto en el ámbito de alto rendimiento como en la práctica deportiva general.

La Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing (WAKO) obtuvo el reconocimiento provisional y luego pleno del COI el 10 de junio de 2021. Con este respaldo, WAKO busca expandir su presencia globalmente, con la meta de que el kickboxing sea incluido en futuros Juegos Olímpicos.

 

Con información y foto de FENAKIB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.