CONADE se une a senadora Kikis Magaña para erradicar violencia de género en el deporte

0
28
CONADE se une a senadora Kikis Magaña para erradicar violencia de género en el deporte

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de su director general Rommel Pacheco, anunció su respaldo y colaboración en la iniciativa presentada por la senadora Virginia “Kikis” Magaña para erradicar la violencia de género en el deporte.

La propuesta legislativa, que fue presentada por la senadora del Partido Verde días atrás en el Senado de la República, tiene como objetivo reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte para incorporar la perspectiva de género en todas las políticas deportivas del país. Con el respaldo de la CONADE, se fortalece el alcance y la implementación de esta reforma, que busca garantizar entornos seguros, libres de acoso, discriminación y violencia para las mujeres deportistas.

“Esta iniciativa la trabajamos en conjunto y surge de acercamientos que tuvimos con deportistas; es una respuesta al contexto que hoy vivimos. Es importante hacer realidad la igualdad sustantiva que ya aprobamos en el Senado”, señaló la senadora Kikis Magaña.

Por su parte, el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, expresó su compromiso con esta causa y, ante el panorama que aún enfrentan muchas mujeres en el deporte y las denuncias recibidas, respaldó esta propuesta:

“Celebramos y respaldamos esta iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte, que busca garantizar que el deporte en México sea un espacio seguro, inclusivo y libre de violencias para todas las personas, sobre todo para niñas, adolescentes y mujeres. Cuenta con la CONADE como aliada para un deporte justo, igualitario y libre de violencias para todas las mujeres de nuestro país”, afirmó.

Pacheco Marrufo explicó que, al frente de CONADE, “desde el día 1 hemos estado tomando medidas concretas para abordar esta problemática con la atención, la responsabilidad y la sensibilidad que exige y que se merece. Como primer paso trabajamos en desarrollar e implementar el Pronunciamiento de “Cero tolerancia al hostigamiento sexual y acoso sexual” que reconoce la violencia que se vive en nuestros espacios deportivos y sociales, que inhiba conductas o acciones que puedan dañar la integridad de las mujeres, y que contribuya a garantizar que nuestra institución sea un espacio libre de violencia.

“Además de estar desarrollando el protocolo para prevenir y atender situaciones de violencia, hemos formado una alianza de mujeres en el deporte, un espacio donde todas las mujeres podrán sentirse respaldadas. Queremos que puedan hablar con confianza, sabiendo que no solo serán escuchadas, sino que contarán con el apoyo y acompañamiento que merecen”.

Agregó que han escuchado y apoyado a las atletas con demandas o denuncias de casos de violencia “y estamos dispuestos a colaborar con las autoridades pertinentes al respecto en lo que corresponda”.

Finalmente, la senadora Magaña Fonseca recalcó que hacer realidad la Reforma de Igualdad Sustantiva requiere acciones concretas “La Reforma de Igualdad Sustantiva no puede quedarse en el papel. Con iniciativas como esta damos pasos firmes para garantizar que las mujeres puedan desarrollarse en entornos libres de violencia, también en el deporte”.

Principales puntos de la propuesta:

-Capacitación obligatoria en derechos humanos e igualdad de género para entrenadores, árbitros, directivos y personal deportivo.

-Protocolos de actuación para eventos deportivos, con enfoque de prevención y atención a víctimas.

-Inclusión de mujeres en órganos de decisión dentro del deporte.

-Aplicación efectiva de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el ámbito deportivo.

-Nuevas atribuciones para CONADE, SINADE y Comisarios Públicos para actuar con inmediatez ante casos de violencia de género.

 

Con información y foto de CONADE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.