
Confirmado. La Copa Judotecnia 2025 tendrá una Masterclass de primer nivel con el Sensei Eduardo Rodríguez, entrenador de la Selección Mexicana de Judo Infantil y Juvenil. Rodríguez, quien cosechó un éxito reciente en los pasados Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (con 3 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce), entre otros eventos internacionales, ofrecerá una sesión imperdible para todos los competidores.
Esta sesión se realizará el viernes 14 de noviembre en el Gimnasio del Deportivo “Hermanos Galeana” de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. La Masterclass servirá como preámbulo de lujo para el máximo torneo interclubes de México, y estará abierta a todos los atletas que competirán en el evento que reunirá a judokas de diferentes estados de la República Mexicana.
Innovación y Fundamentos: Tachi Waza y Ne Waza
El Sensei Eduardo Rodríguez, quien radica en Monterrey, Nuevo León, detalló la temática que tendrá la sesión, que se impartirá de 17:00 a 19:00 horas. La clase se enfocará en las últimas innovaciones técnicas que se apreciaron en el pasado Grand Prix realizado en Guadalajara, Jalisco, abordando tanto Tachi Waza (técnicas de pie) como Ne Waza (pelea en piso).
El programa está diseñado para todos los niveles:
- Judo Recreativo: Para las categorías infantiles y principiantes, se trabajará la enseñanza básica enfocada a la competencia. Dado que el torneo es un gran escaparate para muchos practicantes novatos, esta sesión busca promover la práctica del judo y preparar a los competidores de la próxima Olimpiada Nacional.
- Alto Rendimiento: Para los judokas con más experiencia, se practicarán las nuevas proyecciones que se están utilizando a nivel internacional, vistas en el mismo Grand Prix, asegurando el máximo fogueo para el torneo y las próximas competencias.
Más que un Torneo: El Legado de Jigoro Kano
Con la Masterclass confirmada, el programa para la Copa Judotecnia queda completo, reafirmando al torneo como una fiesta anual de la comunidad judoka del país. El evento atrae a clubes y academias de todo el territorio gracias a su espíritu inclusivo, que permite competir a practicantes desde novatos hasta de alto rendimiento.
En la edición de 2025, la premiación consistirá en medallas grabadas con la primera sílaba de la disciplina: “JU”, cuyo significado es “Suavidad” o “Flexibilidad”. Esta iniciativa es parte de una estrategia que busca invitar a los practicantes a reflexionar sobre el legado de Jigoro Kano, fundador del Judo.
La premiación se completará en la edición de 2026, cuando las medallas llevarán la palabra “DO”, que se traduce como “Camino”, “Sendero” o “Vía”. Al unirse en la mente del atleta, las dos palabras formarán la palabra japonesa “JUDO” o “El Camino de la Suavidad”. Además de las preseas especiales con el mensaje “JU”, los clubes que acumulen más puntos se llevarán la codiciada Copa Judotecnia para el primer, segundo y tercer lugar.
Inscripciones y Ubicación
Para asegurar un lugar en la competencia y optimizar los tiempos, el registro se realiza exclusivamente vía internet en https://www.judotecnia.com/ (dar click en “Más Información” y usar el recuadro azul de “Iniciar sesión” para ingresar la CURP o crear una nueva cuenta).
El Deportivo “Hermanos Galeana” se ubica en Avenida José Loreto Fabela número 190, colonia San Juan de Aragón VII Sección, Gustavo A. Madero, CDMX. Para más información, los interesados pueden enviar un mensaje directo a las páginas de Facebook de Judotecnia y COPA JUDOTECNIA MÉXICO 15 DE NOVIEMBRE 2025.
Imágenes: Cortesía.


