La Fundación Cultural China de Kung Fu en la Ciudad de México fue sede de un importante acercamiento institucional. El Sr. Shi Yuewen, Director del Centro Cultural de China en México, realizó un recorrido por las instalaciones para conocer de primera mano la labor histórica de más de 50 años de la Fundación y evaluar la posibilidad de futuras colaboraciones mutuas.
El anfitrión de la visita fue el Sifu Francisco González, presidente de la Fundación Cultural China de Kung Fu, en la sede ubicada en Hacienda de Coyotepec, número 26, Colonia Prados Coapa, Alcaldía Tlalpan, CDMX.
Un Acervo Histórico y Cultural de 50 Años
El recorrido del Director Shi Yuewen y su comitiva se centró en la rica historia y la diversidad de actividades que ofrece la Fundación. El Sifu González mostró desde la entrada un acervo que incluyó Piezas Únicas como esculturas y objetos chinos donados por personalidades e instituciones.
Igualmente, se mostró un resumen de la gran trayectoria de la Fundación, destacando su inicio en 1973 y momentos relevantes con maestros visitantes de China en una manta con la línea del tiempo.
La visita continuó por los espacios Integrales del lugar, que cuentan con salones de conferencias, un consultorio de Medicina Tradicional China, una biblioteca especializada en cultura y medicina china, y el área de entrenamiento de Wushu y Taichi.
La visita culminó en el salón que alberga las banderas de México y China, donde alumnos y maestros realizaron una demostración de diferentes técnicas y estilos, en la cual Sifu Francisco González cerró la exhibición con una demostración de Taijiquan y habilidades con un arma tradicional.
Interés Mutuo para Retomar Colaboraciones
Durante el recorrido, el Sr. Shi Yuewen mostró gran interés por la historia del centro y la diversidad de textos y artículos y tras la visita, ambos líderes conversaron sobre la posibilidad de establecer apoyo mutuo para realizar seminarios, actividades e intercambios que promuevan la cultura china.
Sobre este hecho relevante, el Sifu Francisco González comentó sentirse muy honrado por la visita, la cual busca reactivar una colaboración que se dio en el pasado y que se vio suspendida por la pandemia.
“En años pasados ya habíamos colaborado desde 1995 con administraciones anteriores de este Centro [que antes era el Departamento de Cultura] y la misma Embajada… Ahora, con esta nueva administración, se esperan retomar las colaboraciones para que continúe la visita de maestros de Kung Fu, Medicina Tradicional China y todas las áreas posibles, así como el apoyo de becas.”
El Sifu González concluyó que lo que sigue es esperar y planear diferentes propuestas, con la esperanza de que en el año próximo se inicien formalmente actividades y colaboraciones entre el Centro Cultural de China en México y la Fundación Cultural China de Kung Fu.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.