El Karate tradicional hizo vibrar a Villa Olímpica con el 4° Campeonato Copa Mushin 2025

0
444
El Karate tradicional hizo vibrar a Villa Olímpica con el 4 Campeonato Copa Mushin 2025

Una vibrante y extensa jornada de competencias de Karate Do tradicional se vivió en el Centro Deportivo Villa Olímpica de la Ciudad de México (CDMX), donde se llevó a cabo el “4° Campeonato Copa Mushin 2025”, donde también se recabaron recursos para el equipo que acudirá a eventos nacionales.

El torneo, realizado por la organización Karate Mushinkan JKA, la cual es dirigida por Sensei Jonathan López Juárez, inició desde muy temprana hora el pasado sábado, con las competencias de los practicantes adultos Cinta Negra en todos los grados Dan.

Esto hizo que desde su arranque las emociones estuvieran a flor de piel con las competencias de Kata de manera tradicional, donde los jueces fueron los que determinaron la forma que deberían realizar los competidores.

De esta manera, los contrincantes tuvieron que demostrar su dominio y estética en las técnicas de bloqueo y contraataque, desplazamientos, golpes de puño y patadas, entre otros elementos.

De la misma manera, los combates fueron de manera tradicional con la modalidad Kumite Shobu Ippon, en la que los competidores tuvieron que marcar un punto completo con un movimiento de pie o mano con velocidad, precisión y fuerza o dos wazari, que es cuando uno de los contrincantes hace contacto con un golpe de mano o pie, pero sin los criterios técnicos considerados para marcar un punto completo.

Además de esto, en el caso de Kumite los competidores solo llevan en sus puños una especie de nudilleras y protector bucal, ya que en esta modalidad de combate no se permite usar equipo de protección como espinilleras, cascos o peto, a excepción de categorías femenil e infantiles.

Este reglamento es el establecido por la Japan Karate Association (JKA) del estilo Shotokan, al cual pertenecen los organizadores, por lo que así fue que en el “4° Campeonato Copa Mushin 2025” se pudo vivir la experiencia de un torneo tradicional.

Por ello, los kumites fueron explosivos y sumamente rápidos, ya que cada competidor, tanto mujeres como hombres, demostró gran empeño para ir en busca del triunfo para subir al pódium.

El mismo espíritu competitivo de los adultos lo demostraron practicantes de categorías juveniles y mayores de 40 años, también Cinta Negra, quienes entregaron todo su esfuerzo sobre el tatami para llegar a las finales para colgarse una de las medallas.

Conforme fueron pasando las horas, llegó el turno de los practicantes Café y grados intermedios y principiantes, desde adultos a infantiles, quienes fueron los encargados de cerrar las competencias.

Sobre este evento, Arturo, quien compitió en la categoría adultos Cinta Negra y de la escuela Karate Do Knowledge, consideró este torneo como uno de los mejores, por lo que con esta ocasión ya es el tercer año en que asiste a competir.

Por su parte, la señora Amelia, madre de un niño competidor, comentó que este tipo de eventos ayuda a su hijo a tener más seguridad en sí mismo, por lo que en cada evento de este tipo siempre lo acompaña junto con su esposo para apoyarlo, lo que también hace que estén más unidos como familia.

Por su parte,  Sensei Jonathan López Juárez se dijo contento por el desarrollo del “4° Campeonato Copa Mushin 2025”, ya que logró reunir a amigos de diferentes organizaciones con sus practicantes y familiares, en un evento que se ha convertido en uno de los más esperados del Karate tradicional en la capital.

“Es un placer recibir a todas nuestras amistades, desde todas nuestras sucursales de la Ciudad de México, como amigos de toda la vida o maestros con los que he compartido a lo largo de estos años, como dojos y maestros de una gran experiencia que siempre tienen mucho que aportarnos”, comentó.

Refirió que a diferencia de otros torneos de karate, este se ha diferenciado por aplicar el reglamento tradicional de la JKA.

“El día de hoy ha sido un torneo un tanto diferente porque cada vez nos adaptamos más al sistema tradicional de Shobu Ippon de JKA. No se permitió usar careta ni espinilleras, solo nudilleros, protector bucal y peto para los jóvenes y señoritas”.

Respecto a la recaudación de recursos para su equipo que acudirá a próximos eventos, informó que esto se hizo con la venta de un peluche de un capibara llamado Capi Sempai. 

“Los invitamos a que lo compren porque con ello ayudamos a nuestra selección a participar. Para conseguirlo pueden marcar vía telefónica o mensaje al WhatsApp 55 82 28 00 29 y podemos hacerles envío a cualquier parte de la República Mexicana”, concluyó.

Fotos: Midori Valle y Roberto Balderas | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.