El deporte mexicano busca una “transformación social” a través de la coordinación de sus principales actores. Así lo afirmó Rommel Pacheco, presidente del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) y director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del SINADE, celebrada en Monterrey.
Pacheco subrayó que el SINADE es el espacio ideal para “escuchar, recibir propuestas, debatir y construir” en conjunto con federaciones deportivas, gobiernos estatales y otras instituciones. Su objetivo, dijo, es articular todas las piezas del engranaje deportivo para impulsar tanto el alto rendimiento como la masificación del deporte en el país.
Durante la sesión, los representantes abordaron temas clave, como el seguimiento de los avances en la reforma de la Olimpiada Nacional, que busca una mejor planeación y distribución de las competencias. También se discutieron acciones para combatir la violencia en el deporte y un plan para fortalecer los registros de atletas a nivel nacional, estatal y municipal.
La reunión también sirvió para presentar el proyecto final del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte. Este programa, junto con las otras propuestas, busca mejorar las políticas y el desarrollo deportivo en México, confirmando el papel del SINADE como la máxima instancia en la materia, encargada de la coordinación y el fomento del deporte en todo el país.
El evento contó con la participación de representantes de diversas entidades, como la CONADE, los Comités Olímpico y Paralímpico Mexicano, así como miembros del deporte estudiantil, federaciones y dependencias estatales, consolidando la visión de un sistema deportivo unificado y eficiente.
Con información y foto de la CONADE.