Emociones y estupenda muestra del karate tradicional en Campeonato Nacional ISKF 2024

0
339
Emociones y estupenda muestra del karate tradicional en Campeonato Nacional ISKF 2024

La esencia del Karate tradicional de la International Shotokan Karate Federation México (ISKF MX) se disfrutó con la intensa jornada de competencias de Kata (forma) y Kumite (combate) que se hicieron cimbrar los tatamis de su Campeonato Nacional 2025.

Este torneo se realizó el pasado domingo en el Deportivo Villa Olímpica, en la alcaldía Tlalpan, donde a temprana hora ya se encontraba todo listo para el inicio de este gran evento.

Los primeros en pasar a los tatamis fueron los practicantes de categoría Máster, tanto de la rama femenil como varonil, quienes en iniciaron con los duelos de Kata, donde en cada presentación dieron muestra de los años de experiencia para llegar al dominio de la técnica, lo que les ha valido la obtención de sus grados Dan.

Esta misma pericia quedó de manifiesto cuando llegó el momento de los encuentros de Kumite Shobu Ippon, donde el único equipo de protección fue el de nudilleros y protector bucal, y donde a pesar de lo potente de sus entradas, ataques y contraataques, el auto control en sus golpes con puños y patadas evitó cualquier tipo de lesión a su contrincante.

Presentación de Shihan Nuno Schmidt con emotivo momento

Después de varios minutos de vibrantes encuentros, las competencias de esta categoría llegaron a su fin, para pasar a la premiación de los competidores y el saludo de respeto entre todos los competidores y directivos de la ISKF MX, la cual es presidida por Shihan Álvaro Ruiz Muñoz.

Esta ceremonia fue especial, ya que fue cuando el presidente de la ISKF MX presentó a Shihan Nuno Schmidt como nuevo integrante en la familia de la International Shotokan Karate Federation México.

En esta presentación, comentó que, además de que Shihan Nuño cuenta con el grado de 7° Dan, durante muchos años entrenó en Japón con los grandes maestros del Karate, lo que le ha valido el reconocimiento internacional, además de que ha dado seminarios internacionales y escrito libros sobre el arte marcial y temas relacionados.

Un momento emotivo se dio cuando, ambos presentaron un pergamino con escritura Kanji, cuyos conceptos reflejan una gran historia en la vida marcial de Shihan Ruiz, al haber sido alumno del GM Yutaka Yaguchi, quien a su vez tuvo como maestros a los legendarios Gichin Funakoshi, padre del karate moderno y fundador del estilo Shotokan, así como a Mashatoshi Nakayama, pieza clave en la difusión del arte marcial y de la Japan Karate Association.

Sobre el significado de los Kanji e interpretación, Shihan Nuno comentó:

“El primero Kanji del nombre de Yaguchi Sensei (矢口), 矢, significa “flecha” (como una flecha de un Samurai 侍). Así que, si colocas el primero Kanji del nombre Yaguchi 矢, y de seguida el Kanji “Sei” que se traduce también como espíritu “精”, se queda “el espíritu de la flecha” o “ la flecha con espíritu”.  

Al 矢精, se puede colocar 館, significando “la <casa/Dojo> del espíritu de la flecha”; o más profundamente, “la <casa/Dojo> del espíritu de la flecha, que significa la memoria del espíritu de Yaguchi Sensei”. 

De esta manera, al integrarse queda 矢精館 – YASEIKAN: EL DOJO DEL ESPÍRITU DE LA FLECHA, el cual será el nuevo nombre del lugar de entrenamiento de Shihan Álvaro Ruiz, en honor al maestro Yaguchi!”.

Gran muestra de Karate Shotokan

Luego de esta presentación, el torneo de karate vibró con la energía de los más jóvenes, quienes demostraron su disciplina y coordinación en la categoría infantil principiante y donde, bajo la atenta mirada del juez principal, los pequeños karatekas ejecutaron movimientos básicos, evidenciando su concentración y destreza.

La emoción se intensificó con la modalidad de kumite, donde los competidores pusieron a prueba sus habilidades de bloqueo y contraataque. En el Yakusoku Kumite, la precisión y la sincronización fueron claves para ejecutar las técnicas a uno, dos y tres pasos.

Un ambiente de orgullo y apoyo familiar inundó el recinto, con padres y madres aplaudiendo y felicitando a sus hijos por su destacada participación, lo que dejó claro que el respaldo incondicional de los familiares es un motor fundamental para el desempeño de los jóvenes karatekas.

La jornada continuó con las categorías infantiles nivel intermedio y avanzados, seguidas por las emocionantes competencias juveniles y adultos, en las que los cinturones blancos, amarillos y naranjas se enfrentaron en el Sanbon Kumite, mientras que los cinturones verdes demostraron su destreza en el Ippon Kumite, en tanto que los cinturones cafés y negros elevaron el nivel con el Jiyu Ippon Kumite y el Shobu Ippon Kumite, respectivamente.

Jornada de Satisfacciones

Sobre este gran torneo y el momento especial que se vivió, el presidente de la ISKF MX se dijo muy satisfecho por todo lo acontecido.

“Este Campeonato Nacional ISKF 2024 ha sido un evento muy especial para nosotros. No solo celebramos el alto nivel técnico de nuestros competidores, sino que también rendimos un merecido homenaje a Yaguchi Sensei, un pilar fundamental en nuestra tradición.

La designación de nuestro dojo con el nombre ‘YASEIKAN’ es una forma de mantener vivo su legado y transmitir su espíritu a las nuevas generaciones.

Además, la incorporación de Shihan Nuno Schmidt a nuestra familia ISKF MX representa un paso importante en nuestro crecimiento. Su vasta experiencia y conocimiento fortalecerán nuestra organización y nos permitirán seguir difundiendo el karate Shotokan con la más alta calidad”.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.