Un emotivo y merecido homenaje se rindió a Renshi Takashi Ota Numata con motivo de su 50 Aniversario de haber llegado de Japón a México. Este significativo evento celebró la fundación de su escuela, Kengikan, donde ha compartido sus profundos conocimientos de Karate Do estilo Shito Ryu con cientos de alumnos. Más allá de la enseñanza marcial, Renshi Ota ha influido positivamente en sus vidas, guiándolos a seguir el “Camino de la Mano Vacía” con honor y lealtad.
El importante acto, que celebró una vida entregada a la enseñanza, tuvo lugar en un desayuno privado en un hotel del centro de la Ciudad de México. Asistieron maestros de la disciplina que, a lo largo de los años, han aplicado las valiosas enseñanzas de Renshi Ota tanto en su vida personal como profesional.
Desde el inicio, un ambiente de cordialidad y reencuentro llenó el lugar. Las mesas se fueron ocupando con invitados provenientes de la capital y de diversos estados de la República Mexicana, todos ellos felices de reunirse con su maestro. Entre los asistentes también se encontraban figuras destacadas como el Reverendo Todaka, el Sr. Iida, Toshiaki Nogiwa y Shihan Koichi Shoda Watanabe.
Tras el desayuno, se proyectó un video que mostró una conmovedora colección de fotografías, documentando las diferentes etapas de la enseñanza del Karate Do por parte de Renshi Takashi Ota y el crecimiento de su escuela Kengikan.
A continuación, una ceremonia narró la travesía de Renshi Takashi Ota Numata desde Japón hasta México, país que adoptó como su segundo hogar. La narrativa se complementó con sentidas palabras de reconocimiento, respeto y profundo agradecimiento de algunos de sus alumnos, así como del Shihan Koichi Choda Watanabe.
El momento se tornó aún más emotivo cuando varios alumnos, ahora maestros de Karate Do Shito Ryu –algunos con más de 40 años al lado de su sensei–, pasaron al atril para expresar la inmensa influencia y el apoyo recibido de su maestro. Renshi Ota agradeció cada mensaje con un fraternal apretón de manos y un cálido abrazo.
Cuando llegó su turno, Renshi Takashi Ota Numata solicitó que se reprodujera una canción japonesa que, según explicó, representaba su sentir al haber adoptado a México para impartir clases, formar su escuela Kengikan y construir una familia. Compartió anécdotas sobre su llegada y las peripecias iniciales en tierras mexicanas, reiterando su profundo agradecimiento por el apoyo y la lealtad incondicional de sus alumnos, con quienes, además del Karate Do, ha compartido experiencias de vida inolvidables.
El homenaje incluyó también la entrega de reconocimientos a sus alumnos con más de 35 años de práctica y enseñanza. Asimismo, se le entregó un reconocimiento al propio Renshi Takashi Ota Numata por su admirable trayectoria y por conmemorar el 50 Aniversario de su llegada a México y el inicio de su escuela Kengikan.
La emotiva reunión culminó con una fotografía grupal de todos los asistentes junto a su maestro, quien en todo momento se mostró visiblemente conmovido por este gran detalle de sus alumnos y la presencia de sus invitados japoneses en primera fila.
Al preguntarle sobre sus sentimientos ante este homenaje, Renshi Takashi Ota suspiró y compartió: “Mire, han pasado muchas cosas en estos 50 años de práctica y enseñanzas. Estoy muy contento y, además, yo solo no hubiera podido hacerlo. A todos los que me siguieron, les agradezco muchísimo, por eso estoy muy contento”.
Reflexionando sobre la esencia de la disciplina, añadió: “El Karate Do es para fortalecer a uno mismo, tanto técnicamente, pero, más importante, para la vida; para tener seguridad y seguir adelante ante todo problema. Mencioné sobre un mensaje que habla del ‘encuentro’, donde todos tenemos un amigo y depende de cada uno si lo toma o lo deja. Si ese encuentro es para toda la vida, ese encuentro está bien”.
En tono de broma, finalizó diciendo: “Seguiremos unos años más, tengo 76 años, pero seguiré unos años más”.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.