Energía y Fraternidad Marcial por la Salud y la Paz Brillaron en la Mega Clase de Taichi 2025

0
1
Energía y Fraternidad Marcial por la Salud y la Paz Brillaron en la Mega Clase de Taichi 2025

¡Nuevo éxito! Por décimo año consecutivo, el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México (CDMX) vibró con la Mega Clase de Taichi 2025, un espacio donde la fraternidad unió a practicantes de diversas disciplinas marciales, tanto en este emblemático lugar como simultáneamente en varios estados de la República Mexicana y otras naciones.

El evento, celebrado el pasado domingo, fue organizado por el movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi, con el respaldo de la Secretaría de Salud, el Instituto del Deporte de la CDMX y diversas escuelas de la zona centro del país.

Desde las siete de la mañana, integrantes de distintas escuelas y entusiastas de esta disciplina marcial de bajo impacto comenzaron a congregarse en la vasta explanada del monumento capitalino, donde integrantes del Grupo Topos de Rescate estuvo presente para prestar auxilio en caso necesario.

Tras los estiramientos iniciales, pasadas las ocho de la mañana, la energía se encendió con una dinámica sesión de Combat Dance dirigida por el profesor Mike Nava o Mike Amaky, donde la música vibrante y los ejercicios de calentamiento contagiaron a los presentes, llenando de sonrisas el ambiente mientras seguían los movimientos.

Personas de todas las edades se sumaron a estas rutinas, dando paso a los primeros compases de Taichi y Qigong, guiados por los maestros Juliens Herrera, Ricardo Buenaventura y Benjamín González.

Mientras el Monumento a la Revolución era un hervidero de actividad, estados como Coahuila, Guerrero, Estado de México, Puebla, Sonora y Baja California Sur, así como Venezuela, Cuba y Estados Unidos, replicaban el espíritu de esta jornada con eventos simultáneos.

La inauguración oficial llegó con una emotiva ceremonia prehispánica, en la que la maestra Marisela Ugalde y su grupo elevaron el sonido del caracol a los cuatro puntos cardinales, ofreciendo agradecimiento y perdón a la Madre Tierra.

Este acto significativo contó con la participación de practicantes de diversos estilos de artes marciales chinas, junto con representantes de Karate Do, Kali, Limalama, Taekwondo, Kickboxing, Defensa Personal, Muay Thai y la Federación Mexicana de Nippon Kempo, entre otras disciplinas.

Posteriormente, se presentaron las autoridades, maestros e integrantes del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi y los organizadores de esta magnífica sesión. Entre ellos se encontraban la Dra. Martha Nieves, Jhovanna Nieto, Shifu Enrique Lozada, Dr. Héctor López, Roberto Balderas, Felipe Olvera, Sifu Aristeo Mercado, el maestro Sun, la maestra Elizabeth García y el Dr. Geoffrey Recoder, entre otros.

Además de agradecer la nutrida participación en la capital, los estados y las naciones hermanas, se enfatizaron los pilares que han sostenido este evento durante una década: fortalecer los lazos de fraternidad, promover la activación física y la paz, y fomentar la hermandad entre las diversas artes marciales.

El acto protocolario también contó con la presencia de Omar Cobos, representante de la Secretaría de Salud y Promoción de la Salud, y Javier Peralta Pérez, director del Instituto del Deporte (INDEPORTE).

En su momento, el titular del INDEPORTE resaltó la importancia de estas iniciativas para impulsar el deporte en todas las edades y sus beneficios integrales, anunciando planes para extender este tipo de actividades a las diferentes alcaldías de la capital.

Al concluir la ceremonia, la espectacular Danza del Dragón tomó el escenario, desatando vítores y aplausos entre los asistentes.

Un detalle distintivo fue la colocación de un banner del Muro por la Paz de INDEPORTE, donde organizadores, maestros y participantes dejaron su firma en apoyo a esta valiosa iniciativa del gobierno de la CDMX.

La Mega Clase de Taichi 2025 continuó con una enriquecedora sesión a cargo de Sifu Héctor Rojo, quien compartió ejercicios de Qigong del linaje Luohan Choy Lee Fut, enfocados en el fortalecimiento integral del sistema inmunológico.

Las actividades prosiguieron con la enseñanza de movimientos básicos de Wing Chun por Sifu José Wong, una técnica centrada en la defensa personal que despertó gran interés entre los presentes.

A esta presentación le siguió el maestro Héctor López, quien guio ejercicios para el estiramiento muscular, la activación de la energía interna y la mejora de la circulación sanguínea. Shifu Enrique Lozada tomó el relevo para compartir ejercicios de Qigong destinados a estimular el sistema inmunológico.

El momento culminante llegó con la rutina oficial de la Mega Clase de Taichi 2025: la Forma 8 estilo Yang, dirigida con maestría por Elizabeth García, con el apoyo del profesor César Herrera, Kitzia Arias y Priscila Miranda.

En esta armoniosa coreografía, todos los asistentes se unieron, desde niños hasta adultos mayores, disfrutando cada movimiento con serenidad y concentración.

Tras la forma oficial, el público quedó asombrado con una vibrante presentación de Danza de León y Dragón, a cargo de los grupos del Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales de China con el Maestro Adalberto Marín; Grupo Xian Wu Dao Tuan con la Maestra Nayelli Lozada y Maestro Marlon Óscar Orozco; Xinkuan Shi Dragon & Lion Dance Group México con el Maestro Alex; y el Grupo Shan Long Dragon de la Montaña con la Maestra Fátima Torres y Maestro César Uriel.

Para cerrar esta memorable jornada, diversas escuelas ofrecieron una muestra de técnicas marciales orientales y occidentales, hasta que, pasadas las 13:00 horas, la Mega Clase de Taichi 2025 llegó a su fin, dejando una estela de energía, fraternidad y bienestar.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz, con apoyo de Yazel Malagón en el acto protocolario | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.