Enrique Torroella Compartió Legado Olímpico en Seminario de Taekwondo en Iztapalapa

0
20
Enrique Torroella Compartió Legado Olímpico en Seminario de Taekwondo en Iztapalapa

La pasión por el Taekwondo y la vasta experiencia de años de entrenamiento y competencias nacionales, mundiales y Juegos Olímpicos fueron el centro del Seminario de Combate impartido por el Master Enrique Torroella Sánchez, el primer Medallista Olímpico de México y Latinoamérica en esta disciplina.

Esta gran sesión se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Centro de Alto Rendimiento Laykan’s, ubicado en San Sebastián Tecoloxtitla, Iztapalapa, Ciudad de México, en un evento fue organizado en coordinación con la escuela Hapkido Alliance México, dirigida por el Sabonim Arturo Herrera Cid, y contó con la asistencia de más de 50 practicantes.

Crónica de una Sesión con el Medallista Olímpico

El seminario inició a las 09:00 horas con el saludo tradicional y la presentación del Medallista Olímpico Master Enrique Torroella Sánchez, quien luego de unas palabras de bienvenida, comenzó el calentamiento con el apoyo de los profesores Arturo Herrera Cid, Raúl Aguilar y Javier Gutiérrez.

Tras una serie de ejercicios, el maestro Enrique Torroella centró la práctica en una de las patadas básicas del Taekwondo, donde enfatizó que la posición de combate y la actitud son tan esenciales para el éxito como la técnica adecuada.

A este ejercicio le siguieron rutinas con el uso de palchaguis (petos de mano/pie) y una patada de giro contra domis, en las que el ganador de la Medalla de Bronce en Seúl 1988 remarcó la importancia de considerar la distancia, el ritmo y otros elementos para lograr una técnica precisa y efectiva en el combate.

Después de intensos minutos con estas rutinas, los practicantes se colocaron sus petos de protección para ejecutar patadas contra un compañero de manera simultánea, buscando precisión, control y aumentando progresivamente la velocidad.

El Corazón de un Campeón: Motivación y Familia

Luego de más de dos horas de práctica, Torroella invitó a los padres de familia a pasar al tatami para una plática motivacional, en las que narró sus inicios en el Taekwondo, sus primeros combates y la forma en que su padre fue una parte fundamental en su desarrollo.

La charla tuvo momentos emotivos, especialmente al recordar a sus padres, quienes lo acompañaron hasta los Juegos Olímpicos. Compartió cómo, en el combate por la medalla de bronce en Seúl 1988, los sentimientos de duda se transformaron en el orgullo de combatir por su país, sus padres, compañeros, maestros y escuela, lo que finalmente le permitió ver la bandera de México subir al pódium. Además, relató cómo recibió las felicitaciones de su amigo coreano “Pepe”, quien después de días de “hostigarlo” terminó por demostrarle su admiración por el coraje de cruzar el mundo, llevarse una presea olímpica, y enviarle un regalo hasta México.

Transmisión de un Legado de Éxito (Entrevista)

Tras la charla, la foto grupal y la entrega de reconocimientos, Torroella (de 56 años) concedió una breve entrevista, en la que destacó que su participación en este tipo de actividades obedece a una obligación moral de compartir el conocimiento.

“Mi mentalidad al día de hoy es tratar de apoyar a las nuevas generaciones, de transmitir lo que en su momento varios maestros me transmitieron, y además mi misma experiencia como competidor me dio el tiempo”, afirmó el medallista.

Comentó que el seminario se centró en los aspectos que considera fundamentales para el Taekwondo de combate, desde los elementos técnicos básicos hasta la preparación mental, especialmente en la Técnica Básica.

“Lo que yo resumo el Taekwondo es en la parte técnica básica, la manera correcta de patear, la manera correcta de pegar, regresar la pierna, meter la cadera, la vista, los hombros, todo”, explicó.

Torroella aseguró que, al dominar esta técnica, los alumnos mejorarán automáticamente en velocidad, tiempo y distancia en cualquier otra patada.

El Poder de la Mente en la Competencia

El medallista subrayó que la fortaleza psicológica es tan crucial como el entrenamiento físico, e incluso más importante.

“La parte mental a veces es más importante. Si tú puedes estar físicamente perfecto, rápido, fuerte, técnico, pero si tu mente no se fortaleció, no se entrenó, estás incompleto y difícilmente lo vas a poder lograr”, enfatizó.

Por ello, hizo hincapié en establecer metas a corto, mediano y largo plazo, y en la necesidad de dar siempre un “esfuerzo extra” en cada sesión, pues “la vida es una lucha constante.”

Contacto para Seminarios

El profesor Torroella invitó a todos los maestros y directores de escuelas interesados en realizar un seminario similar a contactarlo, garantizando que el evento será “muy benéfico para su desarrollo”.

Los interesados pueden contactar a Enrique Torroella a través de sus redes sociales en Facebook: Enrique Torroella Sánchez o en la página Prensa Enrique Torroella.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | ©Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.