Exitosa y armoniosa clase masiva de la Caravana de Taichí por la Paz en Azcapotzalco

0
4
Exitosa y armoniosa clase masiva de la Caravana de Taichí por la Paz en Azcapotzalco

La energía de la armonía y el bienestar se hizo presente en la Alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México (CDMX) con una clase masiva de la Caravana de Taichí por la Paz, donde niños, jóvenes y adultos se unieron a esta sesión especial que contó con la participación de la alcaldesa Nancy Núñez.

El evento se llevó a cabo el pasado sábado 19 de julio en el Deportivo 20 de Noviembre – La Rosita, en la colonia Santo Tomás donde, desde temprana hora, el escenario estaba listo para recibir a los participantes, junto a representantes del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), el Instituto para el Envejecimiento Digno (INED), el movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichí y autoridades deportivas de Azcapotzalco.

En cuestión de minutos, la explanada del deportivo se llenó de personas de todas las edades, hasta que las actividades comenzaron con la bienvenida a la comunidad “chintolola” por parte de una representante del INED, seguida de la Dra. Martha Nieves, pionera en Psicología del Deporte, así como la alcaldesa Nancy Núñez.

La sesión continuó con el toque de caracol a los cuatro puntos cardinales, como un gesto de agradecimiento a la madre naturaleza y al universo por esta reunión, seguido por el resonar del tambor chino a cargo de Shifu Enrique Lozada.

El profesor José Luis Moreno fue el encargado de iniciar los ejercicios de calentamiento, seguido por la maestra Kitzia Arias quien compartió ejercicios de Lian Kung para despertar la energía interna Qi. El maestro Felipe Olvera complementó este bloque con movimientos de Qigong Ba Duan Jin.

También, la maestra Elisabeth Hernández dirigió ejercicios de Pai Tai, mientras que la profesora Ana María Gómez Garay, residente de Azcapotzalco, guió ejercicios de Qigong para asegurar que la energía Qi fluyera entre los asistentes, en tanto que las profesoras Gabriela Rodríguez y Francisca Peña apoyaron como monitoras, ayudando a quienes se encontraban más alejados del templete.

Tras esta serie de ejercicios preparatorios, llegó el momento en que la maestra Elizabeth García dirigió la Forma 8 estilo Yang estandarizada, acompañada por los maestros José Luis Moreno y Felipe Olvera, quienes realizaron la rutina en tres ocasiones para facilitar la asimilación de los presentes, concluyendo así la clase con una fotografía grupal.

La próxima parada de la Caravana de Taichí por la Paz será el sábado 2 de agosto a las 09:00 horas, en el Deportivo G3 de la alcaldía Álvaro Obregón, con lo que la caravana continuará su recorrido por las alcaldías de la capital rumbo al Zócalo de la CDMX.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.