Cinco días de entrenamiento conjunto llegaron a su fin y, con ello, el momento de afrontar nuevos retos, luego de que el último campamento del año de la Preselección Nacional Mexicana de Kickboxing en la CONADE terminó de manera exitosa, logrando la definición oficial del equipo que representará al país en el Campeonato Panamericano Infantil, Cadetes & Juniors, que se celebrará del 17 al 21 de diciembre en Guatemala.
Para la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, el arduo proceso de un año de trabajo entró a su recta final y este periodo se centró en un análisis integral del progreso en el aspecto físico, mental, estratégico, técnico y alimenticio de las y los atletas que aspiran a ser parte del conjunto mexicano.
Un Proceso de Alto Rendimiento
Los cientos de horas de entrenamiento individual y en grupo, la asistencia a competencias como los Campeonatos Estatales, Regionales, el Nacional y los Campamentos de Evaluación, quedaron de manifiesto con el talento y la disposición de cada kickboxer. Todo esto fue acompañado del aprendizaje en las sesiones teóricas y prácticas a cargo del equipo multidisciplinario de la FENAKIB, el cual incluye entrenadores, metodólogos, nutriólogos, psicólogos y médicos expertos en artes marciales y deportes de combate.
Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB, subrayó el compromiso que se requiere para seguir adelante:
“Esto es el principio de un nuevo proceso que requiere más compromiso, mucha más entrega y dedicación, no solo de los que ya forman parte de la Selección Nacional, sino de los que están peleando un lugar, es una entrega permanente, ya que cuando tienes un lugar, hay que mantenerlo, y cuando lo deseas, hay que pelear por él en cada oportunidad”.
El Aprendizaje del Alto Nivel
Independientemente de su edad, la evaluación integral forma parte del aprendizaje natural cuando los jóvenes kickboxers se preparan en el alto rendimiento. La experiencia dejó huellas profundas en los atletas.
Héctor Iván Morales Sánchez (Low Kick), representante de Morelos, comentó que la concentración le abrió la mente al futuro: “Aprendí muchísimo, tanto como cosas técnicas como tácticas, me enriquecí como persona y descubrí que tengo un mundo de posibilidades, mucho por crecer y por avanzar, solo tenemos que apretar el paso”.
Por su parte, Alexa Domínguez Villegas (Point Fighting), representante del Estado de México, destacó el valor de la unión: “La concentración me dejó mucho compañerismo, un trabajo en equipo que nunca me había podido imaginar, y también mejorar mucho mis técnicas, tanto tácticas como físicas”.
Ahora, a poco más de un mes del Panamericano en Guatemala, la mente sólo está puesta en el triunfo. Diego Durón Villarreal (Point Fighting y Formas) finalizó: “En esta concentración unimos más al grupo de la Selección, hemos tenido muchas experiencias, solo queda ajustar unos detalles y seguir entrenando, se acaba el camino hasta llegar al podio”.
Con información de FENAKIB. Foto CONADE.



