Fiesta de Judo en Copa Judotecnia 2025 con Entrega de Medalla “JU” y Evaluación de Jueces FMJ

0
8
Fiesta de Judo en Copa Judotecnia 2025 con Entrega de Medalla JU y Evaluación de Jueces FMJ

El Deportivo “Hermanos Galeana” de la Ciudad de México se convirtió en el epicentro del judo nacional con la celebración de la Copa Judotecnia 2025, el magno torneo interclubes que no solo reunió a cientos de atletas y familiares de gran parte del país, sino que también fue el marco para el debut de la simbólica medalla y trofeo “JU”, y sirvió como campo de evaluación práctica para los jueces de la Federación Mexicana de Judo (FMJ).

El gran evento se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones de la Alcaldía Gustavo A. Madero, congregando a competidores y familiares de estados como Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, Tlaxcala, Aguascalientes, Tabasco, Puebla, Querétaro, Estado de México, Veracruz y Ciudad de México, entre otros, donde también destacaron la participación de la Universidad Anáhuac, la UNAM y el IPN.

Previo al torneo, un día antes este mismo gimnasio fue escenario de una Masterclass con el entrenador nacional el Sensei Eduardo Rodríguez, quien impartió una clase especial enfocada al judo recreativo para las categorías infantiles, con apoyo de la Sensei Josefina Kechu López, así como para el Alto Rendimiento para los judokas con mayor experiencia, con las nuevas proyecciones utilizadas en el ámbito internacional.

Ceremonia, Adrenalina y Logística de Élite

Desde temprana hora, la adrenalina invadió el espacio. Los judokas, con sus judogis blancos y azules, comenzaron a invadir las cuatro áreas de competencia instaladas para realizar ejercicios de calentamiento bajo la mirada atenta de sus entrenadores y familiares.

Poco después de las 10:30 horas, se llevó a cabo la inauguración oficial, en la que los equipos y entrenadores se formaron para dar la bienvenida a todos los judokas, así como para escuchar las palabras de aliento del profesor Manuel Larrañaga Bonavides, Presidente Honorario de la FEMEXJUDO, cuya presencia enalteció el evento.

Con el aval de la FEMEXJUDO y la Asociación Judokas de la CDMX, el Club Judotecnia organizó este encuentro con el objetivo de brindar un fogueo de alto nivel, preparando a los atletas desde principiantes hasta alto rendimiento para los próximos eventos locales, estatales y nacionales de 2026, incluyendo la Olimpiada Nacional, además de campeonatos internacionales que cerrarán este año.

Evaluación de Jueces y Combate Continuo

Simultáneamente a la acción en los tatamis, un equipo de al menos 20 jueces de la FEMEXJUDO realizó su evaluación práctica, por lo que el torneo fue el espacio ideal para aplicar lo aprendido en la Clínica de Arbitraje que la FMJ impartió en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), bajo la dirección del juez internacional Adrián Lizárraga y un equipo de árbitros internacionales.

Tras la inauguración, las competencias iniciaron. Mientras que en uno de los tatamis se desarrollaban los encuentros de las categorías infantiles mini, detonando las porras de los familiares, las otras áreas fueron ocupadas por las categorías juvenil y cadetes y en las que los jueces se turnaron continuamente en las diferentes áreas para medir su desempeño en el arbitraje de las diversas categorías.

El Simbolismo de la Medalla “JU”

Alrededor de las 16:00 horas, llegó el momento de las primeras premiaciones para las categorías infantiles, quienes fueron los primeros en colgarse la medalla con la sílaba “JU” (Suavidad o Flexibilidad).

Este gran detalle por parte de los organizadores tuvo como objetivo que los practicantes reflexionaran sobre la filosofía de Jigoro Kano, fundador del Judo, cuyo código moral de ocho valores incluye el respeto, la honestidad, el autocontrol, la amistad, la cortesía, el honor, el coraje, la modestia y el apoyo mutuo.

La entrega de esta presea especial, que representa la primera sílaba de la palabra JUDO, aumentó el ímpetu de los competidores de mayor edad, pues se trata de una medalla de colección, ya que en el año 2026 los atletas recibirán la medalla con la sílaba “DO” para así completar el concepto de su arte marcial: “JUDO” (El Camino de la Suavidad).

Ganadores de la Copa

La intensa actividad del torneo duró hasta entrada la noche, cuando en el gran cierre terminó con la premiación de las categorías de Primera Fuerza y fue el momento de la entrega de la Copa Judotecnia 2025, y que fue entregada como una gran medalla trofeo para los equipos que acumularon la mayor cantidad de puntos. El podio general quedó de la siguiente manera:

  • Primer Lugar: Querétaro
  • Segundo Lugar: Club Judotecnia, CDMX
  • Tercer Lugar: Calvillo, Aguascalientes

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.