Gran armonía en el Día Internacional de la Paz con clase de Taichí en el Monumento a la Madre

0
49
Armonía en celebración del Día Internacional de la Paz con clase de Taichí en el Monumento a la Madre

El espíritu de la armonía estuvo presente el pasado domingo en el Monumento a la Madre de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo una clase masiva especial de Taichí para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

La sesión que incluyó la formación de una Paloma de la Paz por parte de todos los asistentes para que se pudiera apreciar desde las alturas, fue realizada por el movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichí, junto con el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y el Instituto para el Envejecimiento Digno (INED).

A esta sesión asistieron personas de hasta más de 90 años para compartir momentos de tranquilidad y energía interna a través de ejercicios de Qigong y Taijiquan, en el evento forma parte de las actividades de la Caravana de Taichí por la Paz que recorre la CDMX.

La clase inició con la bienvenida de la Dra. Martha Nieves, pionera de la psicología deportiva en México. Posteriormente, se realizó el toque del caracol a los cuatro puntos cardinales para honrar a los ancestros mexicanos y solicitar permiso y bendición a los elementos y a la madre tierra.

Enseguida, el maestro José Luis Moreno subió al templete para dirigir una rutina de calentamiento, seguido por el maestro Felipe Olvera, quien compartió movimientos de Qigong de la serie de Baduanjin o “Las Ocho piezas del brocado” para fortalecer el sistema inmunológico con estiramientos y respiración coordinadas.

La maestra Kitzia Arias continuó con ejercicios de Pai Tai, que consisten darse palmaditas en determinadas partes del cuerpo para estimular la circulación y la energía interna. El Shifu Enrique Lozada fue el siguiente en compartir ejercicios de acupuntura y Qigong para fortalecer la memoria, evitar el estrés y obtener otros beneficios para la salud.

La maestra Elizabeth García fue la encargada de dirigir la Forma 8 estilo Yang, acompañada de las maestras Gabriela Rodríguez y Elisabeth Hernández. Esta es la rutina oficial del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichí y de la Caravana de Taichí por la Paz.

Una vez concluidos estos ejercicios, que los asistentes siguieron con atención y alegría, la clase especial cerró con la presentación de un representante del INDEPORTE y, nuevamente, con el sonido de los caracoles y una despedida a los cuatro puntos cardinales.

La siguiente parada de la Caravana de Taichí por la Paz será el sábado 27 de septiembre, a las 09:00 horas, en el recién remodelado Parque del Mestizaje, ubicado en Prolongación Misterios s/n, esquina con Avenida Insurgentes Norte, colonia Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | ©Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.