La FENAKIB concluye campamento de alto rendimiento con miras a competencias internacionales

0
27
La FENAKIB concluye campamento de alto rendimiento con miras a competencias internacionales

Con la mira puesta en superar los logros internacionales del año pasado, la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) concluyó su Primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo, reuniendo a 140 atletas de la preselección nacional en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Durante cinco días intensivos, jóvenes promesas y veteranos del kickboxing, desde los 8 hasta los 50 años, se sometieron a rigurosas evaluaciones y entrenamientos, afinando sus habilidades y fortaleciendo el espíritu de equipo.

Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB, destacó el apoyo crucial de la CONADE y el compromiso de los atletas para mantener el alto nivel competitivo que ha caracterizado a esta disciplina.

Un año de retos y expectativas

El 2024 fue un año dorado para el kickboxing mexicano, con una cosecha impresionante de medallas: Campeonato Panamericano de Santiago de Chile: 26 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce. Campeonato Mundial Infantil, Junior y Cadetes de Budapest: 13 oros, 2 platas y 8 bronces.

Estos resultados han elevado las expectativas para el 2025, convirtiendo al kickboxing en un referente del deporte mexicano a nivel federativo.

“Estamos construyendo sobre los éxitos del año pasado. Este campamento es el primer paso de una nueva generación de atletas que buscan dejar huella en el escenario internacional”, afirmó Granados León.

Enfoque multidisciplinario para el éxito

El campamento no solo se centró en el aspecto técnico del deporte, sino que también abordó áreas clave como la nutrición, la psicología deportiva y la metodología de entrenamiento. Emmanuel Badillo, director de la selección nacional, señaló la importancia de este enfoque integral para preparar a los atletas para los desafíos venideros, incluyendo el Mexican Open en mayo.

“Identificamos áreas de oportunidad y fortalezas en cada atleta. Este conocimiento nos permitirá personalizar los entrenamientos y maximizar el potencial de cada uno”, explicó Badillo.

Próximos desafíos en el horizonte

Tras el campamento, los 140 kickboxers regresan a sus estados de origen para continuar su preparación en torneos estatales y regionales. El calendario 2025 está marcado por eventos clave, como el Campeonato Estatal en el Estado de México el 2 de marzo, que servirán como plataforma para seleccionar a los representantes nacionales en competencias continentales y mundiales.

“El compromiso y la dedicación son fundamentales en este camino hacia el éxito. Agradecemos a la CONADE y a todos los que hacen posible este sueño de poner a México en lo más alto del kickboxing mundial”. concluyó Granados León.

La FENAKIB concluye campamento de alto rendimiento con miras a competencias internacionales

Con información de CONADE y FENAKIB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.