La importancia de la meditación para la salud física, mental y espiritual fue el tema central de la conferencia “Meditación para la Longevidad”, impartida por el maestro José Adalberto Marín Ortiz, director del Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales de China (CMCyAMC). El evento, organizado por el Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales (CENAAM), reunió a especialistas y entusiastas de esta práctica milenaria.
La charla se realizó gracias al apoyo del Dr. Fausto Daniel García, olímpico de boxeo en 1984, en un espacio que se convertirá próximamente en el Centro de Estudios de Medicina Tradicional Mexicana y China para el Cuidado de la Salud.
La conferencia contó con la presencia de figuras destacadas, entre ellas el maestro Jesús Bandera Mendoza, director del CENAAM; el Dr. Eleazar Lara, especialista en Medicina del Deporte y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Científicos (SNI); la Dra. Alba Gómez, de la fundación MILA; y el maestro Canek Montes, recreólogo de la empresa AnimArte, así como alumnos del CMCyAMC.
Durante su ponencia, el maestro Adalberto Marín abordó cómo esta práctica, que antes era vista como un rito espiritual, se ha transformado en una disciplina validada científicamente. Destacó que, en un mundo lleno de distracciones, la meditación es una herramienta poderosa para combatir el estrés y alcanzar el bienestar integral.
El maestro explicó que la meditación ofrece beneficios tangibles para el cerebro y la longevidad, como la reducción del cortisol (la hormona del estrés) y la mejora de la concentración y la memoria. Señaló que la práctica constante fortalece la resiliencia emocional, ayudando a gestionar la ansiedad y los pensamientos negativos.
El evento incluyó dos sesiones de meditación guiada, en las que el maestro mostró diferentes técnicas para lograr la atención plena, ya sea observando los pensamientos, visualizando o concentrándose en un punto fijo como la respiración.
Al final, los asistentes coincidieron en que la meditación es una inversión vital para la salud mental, pues ayuda a manejar las exigencias de la vida moderna y contribuye a una longevidad más sana y plena, por lo que se acordó plantear nuevas conferencias de este tipo.
Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.