Maestros y Alumnos de Certificación SEP-CONOCER Representan a México en el Mundial de Kung Fu en China

0
68
Maestros y Alumnos de Certificación SEP-CONOCER Representan a México en el Mundial de Kung Fu en China

Un equipo de instructores y una alumna del Estándar de Competencia de Taichi SEP-CONOCER viajó a Asia como parte de la Selección Mexicana para competir en el prestigioso Campeonato Mundial de Kung Fu que se celebra en Emeishan, China.

La noticia, difundida en redes sociales, destaca que los atletas realizaron su entrenamiento final en el Colegio de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China (CES Wushu), la misma sede donde se imparte este Estándar oficial.

De acuerdo con lo informado por Shifu Enrique Lozada, el grupo de competidores está integrado por la maestra Elizabeth García, encargada del Área Técnica de la Certificación de Taichi SEP-CONOCER, junto a los profesores César Herrera y Kitzia Arias, egresados de la primera generación y quienes actualmente cursan el tercer nivel. A ellos se suma la profesora Silvia Arellano, alumna destacada de la 6ª Generación.

En su preparación deportiva, este grupo va en representación de sus respectivas asociaciones estatales y su federación a este evento de talla mundial.

Además, estos profesores forman parte activa del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi, conocido por organizar la “Caravana de Taichi por la Paz” que recorre las diversas alcaldías de la Ciudad de México.

Relevancia de la Formación con Respaldo Oficial

La participación de instructores y alumnos en una competencia internacional subraya la calidad y el nivel técnico del programa, que es el único en México con reconocimiento oficial del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este aval certifica las habilidades tanto para la práctica personal profunda como para impartir una clase personal o grupal.

Con estos antecedentes, el curso ofrece a los interesados la oportunidad de elevar su nivel de Taijiquan y contar con un documento oficial con el registro EC1515, y que el próximo 8 de noviembre dará inicio la 7ª Generación de este curso, cuya validez se extiende a toda la República Mexicana.

Programa de Estudios Integral (EC1515)

El programa intensivo de cinco meses, impartido por un equipo multidisciplinario, está diseñado para una comprensión profunda del arte marcial y sus beneficios para la salud, abarcando:

  • Filosofía y Medicina Tradicional China: Estudio de la Teoría de los Canales Energéticos y el Qigong.
  • Fundamentos Culturales: Introducción al idioma chino y su caligrafía, esencial para diferenciar y comprender términos como el Taiji y el Taijiquan.
  • Enseñanza Aplicada: Módulos de Psicología Deportiva y elementos para la conducción de sesiones, adaptadas a grupos de cualquier tamaño.
  • Técnica: Aprendizaje detallado de la Forma 8 estilo Yang estandarizada.

El objetivo del “Estándar de Competencia Conducción de una Sesión de Taichi: Nivel Elemental” es formar instructores con la base técnica, filosófica e histórica para transmitir esta disciplina ancestral recomendada por sus aportes al fortalecimiento de la salud y el bienestar.

Las inscripciones ya están abiertas para las clases de manera presencial y virtual, por lo que los interesados pueden solicitar más información y reservar su lugar contactando vía mensaje directo a las páginas de Facebook Shifu Enrique Lozada o Colegio de Estudios Superiores en Wushu y Medicina Tradicional China, o enviando un mensaje por WhatsApp al 55 4059 2182.

Imágenes: Cortesía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.