
Se acerca el día en que el Monumento a la Revolución sea escenario de la Mega Clase de Taichi 2025, programada para el domingo 27 de abril, donde maestros, practicantes y federaciones de artes marciales de México y el extranjero se suman a esta iniciativa que busca combatir el sedentarismo y promover la salud a través de esta disciplina milenaria.
El movimiento “México con el Mundo Unidos por el Taichi”, ha generado gran expectativa, con la participación confirmada de instructores de Guerrero, Michoacán, Coahuila, Estado de México, Morelos, Baja California y Ciudad de México, así como de países como Cuba, Chile y Ecuador.
Con esta clase, a la cual se han sumado los apoyos del Instituto del Deporte y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, serán ya 10 años ininterrumpidos de esta cita en este emblemático espacio capitalino.
Reconocimiento a los maestros y sus organizaciones
El movimiento “México con el Mundo Unidos por el Taichi” sigue publicando activamente en sus redes sociales los nombres y escudos de los maestros y organizaciones que se unen a este gran evento. Este reconocimiento público es un testimonio de la dedicación y el compromiso de estos profesionales con la promoción del Taichi y la salud, tanto en el Monumento a la Revolución como desde su lugar de residencia.
Beneficios del Taichi: salud y bienestar en movimiento
Más allá de su elegancia y fluidez, el Taichi ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental. Su práctica regular contribuye a:
- Reducir el estrés y la ansiedad: Los movimientos suaves y la respiración consciente promueven la relajación y la calma.
- Mejorar el equilibrio y la coordinación: Los ejercicios de Taichi fortalecen los músculos y mejoran la estabilidad.
- Aumentar la flexibilidad y la fuerza: Los movimientos lentos y controlados estiran y fortalecen los músculos de todo el cuerpo.
- Fortalecer el sistema cardiovascular: La práctica regular del Taichi puede mejorar la salud del corazón y la circulación.
- Promover el bienestar general: El Taichi fomenta la conexión entre el cuerpo y la mente, generando una sensación de paz y armonía.
Unión y armonía marcial
Este evento no solo es una clase masiva, sino una celebración de la fraternidad y la armonía. Desde las 7 de la mañana, se ofrecerán clases de diversos estilos marciales, creando un ambiente de camaradería y aprendizaje mutuo.
La inauguración oficial, alrededor de las 9:15 a.m., estará marcada por una ceremonia y danza prehispánica, seguida de la tradicional danza del león, buscando elevar la energía positiva del lugar.
Taichi para todos
Tras el calentamiento, expertos en Taichi guiarán a los participantes en una mega clase diseñada para todos los niveles. El evento culminará con una exhibición de las diferentes artes marciales presentes.
¡Únete a la historia!
La invitación está abierta a todos los practicantes, escuelas y organizaciones de artes marciales que deseen ser parte de este evento histórico. Regístrate en http://mexicoconelmundounidosporeltaichi.mx/ y asegura tu lugar en la Mega Clase de Taichi 2025.

Imagen: Cortesía y Archivo.