Nueva Oportunidad para Certificarse en Taichí con Reconocimiento SEP-CONOCER

0
38
Nueva Oportunidad para Certificarse en Taichí con Reconocimiento SEP-CONOCER

Todas las personas interesadas en aprender y profundizar en el arte marcial del Taichí tendrán una nueva oportunidad para formar parte de la 6ª Generación del Estándar de Competencia de Taichí con reconocimiento oficial SEP-CONOCER, con la apertura de un nuevo grupo que iniciará el próximo martes 29 de julio de 2025.

Este nuevo grupo responde a la solicitud de numerosas personas que, al no poder inscribirse en el curso de fin de semana, pidieron una opción en día entre semana para cursar esta certificación con validez en todo el territorio nacional.

Las clases para esta 6ª generación iniciarán el martes 29 de julio de 2025, de 18:00 a 20:00 horas, y se impartirán de manera virtual y presencial desde el Colegio de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China (CES Wushu), ubicado en José Trompas Cuellar número 109, esquina con Antonio García Cubas, colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Este curso, con el número de Registro EC1515, brindará oportunidades laborales en la enseñanza de esta disciplina, tanto de forma particular como en centros deportivos o espacios similares, gracias a su reconocimiento por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El programa intensivo de cinco meses es impartido por un equipo multidisciplinario de experimentados maestros del movimiento “México con el Mundo Unidos por el Taichí”. La formación abarca desde la introducción al idioma chino y su caligrafía, para una mejor comprensión de la Filosofía y Teoría de los Canales Energéticos desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, hasta los fundamentos energéticos que sustentan el Taichí y sus beneficios para la salud.

En el “Estándar de Competencia Conducción de una Sesión de Taichí: Nivel Elemental” se incluye el aprendizaje y la práctica detallada de la Forma 8 estilo Yang estandarizada, paso por paso, para comprender el impacto positivo de cada movimiento en el organismo, así como el nombre de cada uno de ellos en español y chino.

Además, el curso incorpora Psicología Deportiva aplicada al Taichí para entender la conexión mente-cuerpo, y proporciona los elementos necesarios para impartir una clase a grupos de alumnos, adaptándose a su edad y necesidades.

Este programa está diseñado para que los participantes no solo comprendan la Técnica, Teoría, Historia y Filosofía del Taichí, sino también los conceptos esenciales que les permitirán impartir clases con confianza y conocimiento, transmitiendo los innumerables beneficios de esta disciplina recomendada por científicos para el fortalecimiento de la salud y el bienestar integral.

Al finalizar esta certificación, los egresados obtendrán un documento oficial que valida sus conocimientos y habilidades, abriendo un amplio abanico de posibilidades en el ámbito laboral. El propósito de esta certificación es: “Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la función de instructores en el arte marcial de Taichí en un nivel elemental. Asimismo, puede servir para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia (EC)”.

Para más información y reservar tu lugar, puedes contactar vía mensaje directo en las páginas de Facebook Shifu Enrique Lozada y Colegio de Estudios Superiores en Wushu y Medicina Tradicional China, o enviar un WhatsApp al 55 4059 2182.

Imagen: Cortesía y Archivo Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.