Cada 28 de octubre se conmemora el Día Mundial del Judo en honor al natalicio de su fundador, Jigorō Kanō, y este 2025, la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) ha elegido el lema “PAZ”, lanzando un mensaje a la comunidad global para que los valores de esta disciplina sirvan como un puente de entendimiento y unidad en tiempos de conflicto.
El objetivo principal de este día es hermanar a los judokas de todo el mundo y promover los valores fundamentales de este arte marcial, por lo que la IJF ha destacado la capacidad del judo para fomentar la conexión, la empatía, el diálogo y la unidad en la diversidad.
El Judo como Embajador Global de la Paz
A través de un mensaje dirigido a la familia global del judo, el presidente de la IJF, Marius Vizer, reafirmó la importancia del deporte como una herramienta contra el odio y el miedo.
“Me gustaría reafirmar nuestra creencia compartida de que el judo puede ser un verdadero puente, un espacio de conexión, empatía, diálogo y unidad en la diversidad, trayendo paz cuando más se necesita”, expresó Vizer.
El líder deportivo reconoció que el mundo se enfrenta a “guerras, conflictos, malestar social y crisis ambientales”, pero sostuvo que el judo, con su filosofía, ofrece una respuesta fundamental.
Más Allá del Tatami: Caer y Levantarse
El presidente Vizer destacó la esencia del arte marcial como una escuela de vida, señalando que los judokas están equipados con los valores necesarios para ser agentes de cambio social:
“El judo nos enseña a caer y levantarnos de nuevo, a afrontar los retos con valentía y a respetar a nuestros oponentes. Al abrazar sus valores, todos nos convertimos en embajadores de la paz y la armonía, tanto en la sociedad como con la naturaleza misma”.
La IJF recordó que su iniciativa “Judo por la Paz” ha estado activa durante años en zonas de guerra y regiones postconflicto, demostrando en la práctica que el respeto y la amistad pueden superar la adversidad.
El Día Mundial del Judo 2025 no es solo una celebración, sino una “invitación a la reflexión y a la acción”, llamando a los judokas a abrir sus dojos, compartir sus conocimientos y demostrar que la PAZ es posible a través del deporte.
El mensaje concluyó con un llamado a la unidad: “Juntos, a través del judo, podemos ayudar a construir un mundo más pacífico”.
Imagen IJF.



