
La Selección Mexicana de Taekwondo finalizó su etapa de preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la CONADE y emprendió el viaje hacia Asia con la mira puesta en el Campeonato Mundial Wuxi 2025, que se disputará del 24 al 30 de octubre en China.
El itinerario contempla una parada estratégica de aclimatación en Seúl, Corea del Sur, antes de dirigirse a la sede mundialista.
Aclimatación en Corea y Debut de Diez Atletas
El entrenador René Lizárraga detalló la ruta de preparación, destacando el apoyo de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para el campamento:
“Viajamos este miércoles. Estaremos primero en Seúl, Corea, hasta el día 20, para aclimatación y entrenamiento. La CONADE nos apoyó mucho en ese sentido para que los atletas tengan la comodidad y el tiempo necesario para adaptarse. De ahí viajamos a Wuxi, China.”
El contingente mexicano se compone de 16 seleccionados, y el técnico nacional subrayó que diez integrantes del equipo tendrá su debut en la categoría de adultos en un certamen mundial, ellos son:
Categoría | Atleta (Femenil) | Atleta (Varonil) |
-46 kg | Samantha González | |
-49 kg | Mariana Zambrano | |
-53 kg | Nadia Ferreira | |
-57 kg | Zaira Salgado | |
-62 kg | Isabella Lovaglio | |
-54 kg | Edgar Hernández | |
-58 kg | Damián Cortés | |
-63 kg | David Valdés | |
-68 kg | Alejandro Ávila | |
-87 kg | Oscar Navarro |
Ambición y Liderazgo de la Experiencia
A pesar de la juventud de una parte del equipo (con atletas como Mariana Zambrano y Zaira Salgado ya clasificadas a Lima 2027), las expectativas de medalla son altas y Lizárraga afirmó que la meta es igualar o superar el resultado del mundial pasado:
“Nuestra expectativa es pelear por dos medallas, para igualar las que se consiguieron en el Mundial pasado con Carlos Sansores y Carlos Navarro.”
Para guiar al equipo, México cuenta con figuras de amplia experiencia y alto rendimiento como Carlos Sansores, quien cuenta con experiencia que puede rendir “un buen resultado”. También acude Leslie Soltero, excampeona mundial con un potencial para “dar un buen papel en China”, e Iker Casas, quien fungiendo como capitán de la selección, ha “liderado el equipo hasta ahora”.
El entrenador concluyó señalando un reto técnico adicional, donde en este Mundial se estrenará la nueva generación de petos electrónicos (K2), por lo que la capacidad de adaptación técnica de los equipos será clave desde el primer día de competencia.
Con información y foto de CONADE.