Shihan Ryosuke Shimizu Culmina Histórico “JKA Kaiten Tour 2025” de 12 Días en 4 Ciudades

0
1
Shihan Ryosuke Shimizu Culmina Histórico JKA Kaiten Tour 2025 de 12 Días en 4 Ciudades

Un estupendo cierre tuvo el “JKA Kaiten Tour 2025” con el Shihan Ryosuke Shimizu, entrenador de élite del Hombu Dojo de la Japan Karate Association (JKA) de Japón, quien del 12 al 23 de noviembre recorrió cuatro ciudades de la República Mexicana, compartiendo su vasta experiencia como competidor e instructor de alto nivel.

El recorrido del multimedallista de Kumite, organizado por la JKA México City, fue calificado como un éxito total, dejando una profunda huella en la comunidad del karate del país.

El Itinerario del Karate de Élite

El tour arrancó en Amecameca, Estado de México, donde Shihan Shimizu impartió sus enseñanzas durante tres días en la Cancha Fray Martín De Valencia, donde en esta primera etapa contó con la hospitalidad del Sensei Gerardo Salvador Buendia Bonilla y su hijo, el Sensei Marco Gerardo Buendia Aguirre, de la escuela Kizuna Dojo México.

La segunda parada fue en Chihuahua, donde las instalaciones de la CANACO SERVITUR se transformaron en un dojo por dos días para compartir las técnicas del Karate Shotokan junto a los anfitriones, los Sensei Pavel Montoya y Osvaldo Peregrino del Dojo Norte

Este mismo espacio fue ocasión para que el Shihan Shimizu fuera el invitado de honor para la entrega del reconocimiento “Shin Gi Tai”, un galardón especial que honra la trayectoria y el espíritu del Karate-Do de los pioneros del arte marcial en el estado.

Tras las tierras norteñas, Shihan Shimizu hizo una escala en la Ciudad de México para una sesión exclusiva y técnica para maestros e instructores, antes de continuar su recorrido.

Posteriormente, la gira continuó en Puebla, donde del 18 al 20 de noviembre en el Auditorio SUNTUAP, el maestro japonés dio cátedras de Kata y Kumite, bajo la organización de los Sensei Guillermo Hernández y Angélica Ríos del Dojo de Ita.

El Gran Final en la Ciudad de México

La cuarta y última estación del ganador de la medalla de bronce de los World Games Akita 2001 fue en la Ciudad de México, en las instalaciones del Colegio Simón Bolívar del Pedregal fue la sede para el cierre estelar, donde el Shihan Ryosuke fue recibido por los anfitriones locales, los integrantes del Dojo Karate Mushinkan JKA, dirigidos por el Sensei Jonathan López Juárez.

Las actividades en la capital iniciaron la tarde del viernes 21 de noviembre con una sesión para los practicantes de cinta de color.

Tras un calentamiento dirigido por un instructor capitalino, el entrenador del equipo nacional de Karate de Japón dirigió la primera clase de técnicas básicas y Kata.

El mismo viernes, después de hora y media de instrucción, fue el turno de las cintas café y negra, quienes se enfocaron en mejorar su Kihon y técnicas de Kumite.

El sábado siguiente por la mañana fue dedicada a la realización de exámenes de grado Dan, así como de certificaciones de juez, instructor y examinador, mientras que por la tarde continuó con una sesión de técnica y combate para todos los grados de color y terminar la jornada con los cintas café y negra con kihon y kata.

El Día Cumbre: Intensidad y Calidez Humana

El domingo 23 de noviembre fue el día cumbre. Con la asistencia de practicantes de diferentes estados del país, la jornada inició con una intensa sesión de Kihon y Kumite para instructores, cintas café y negra, enfocada en la coordinación, velocidad, ritmo y precisión, marcando el cierre más vigoroso del seminario.

Después de una intensa clase de hora y media, se dio paso a la ceremonia de clausura, en la el Sensei Gabriel Damián Zamacona, directivo de la JKA México City, agradeció las invaluables enseñanzas de Shihan Ryosuke Shimizu y la labor de las escuelas y maestros anfitriones.

Por su parte, el Sensei Jonathan López Juárez destacó el alto nivel técnico y la gran calidez humana del maestro Shimizu a quien, como obsequio de agradecimiento, le entregó dulces y juegos tradicionales mexicanos, dando paso a la toma de la fotografía oficial.

El Legado del Shihan

El memorable recorrido culminó con la última clase para los grados de color, en la que, al igual que a lo largo del tour, quedó patente la calidad humana del instructor del Hombu Dojo, al mostrar su paciencia para enseñar y corregir que se extendió desde niños hasta adultos, incluyendo a un practicante invidente, Roberto, con quien se acercó personalmente a realizar algunos ejercicios.

La nobleza de Shihan Shimizu se notó al final de cada clase, donde accedió amablemente a todas las peticiones de autógrafos y fotografías, incluso después de las intensas jornadas.

En un momento especial, un niño le obsequió un muñeco vestido con un karategui, lo que hizo que el maestro, con grado de 6º Dan, lo cargara para darle un abrazo en señal de agradecimiento, sellando el espíritu de hermandad del “JKA Kaiten Tour 2025”.

Fotos: Roberto Balderas Armendáriz | Sendero Artes Marciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.