Torneo Nacional de Judo “Manuel Larrañaga” 2025, Reconocimiento a una vida Dedicada al Judo Mexicano

0
2
Torneo Nacional de Judo Manuel Larrañaga 2025, Reconocimiento a una vida Dedicada al Judo Mexicano

Judokas de todo México se han reportado listos para ser parte del Torneo Nacional “Manuel Larrañaga” 2025, una competencia de alto nivel que es un merecido reconocimiento a la trayectoria y aportes del profesor Larrañaga Bonavides y Rivera al desarrollo del judo en el país y a nivel continental.

El Deportivo Azcapotzalco será la sede que recibirá a la comunidad del judo mexicano del 31 de julio al 3 de agosto de 2025, en la celebración a una vida dedicada con pasión y compromiso al arte marcial.

En su carrera, el profesor Larrañaga Bonavides presidió la Federación Mexicana de Judo (FMJ) durante 16 años, desde 2005 hasta 2021, periodo en el que impulsó significativamente el crecimiento y la proyección de este deporte en nuestro país. Su liderazgo fue clave para consolidar las bases del judo nacional, formando a generaciones de atletas y entrenadores.

Más allá de sus responsabilidades en México, su influencia trascendió fronteras, al ser Comisionado de la Comisión de Desarrollo de la Federación Internacional de Judo (IJF) y demostrar su liderazgo a nivel continental al presidir la Confederación Panamericana de Judo (CPJ) durante seis años, siendo electo de forma unánime en 2015.

En reconocimiento a su legado, el profesor Larrañaga fue nombrado Presidente Honorario Vitalicio de la FMJ en 2021 y recientemente, en abril de 2025, recibió la designación de Presidente Emérito de la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), un título que subraya su impacto y respeto en todo el continente americano. Además, su experiencia como árbitro olímpico en Sídney 2000 es una muestra más de su profundo conocimiento y dedicación al judo.

El Torneo Nacional “Manuel Larrañaga” 2025 es, por tanto, una oportunidad para que las nuevas generaciones de judokas compitan al máximo nivel, mientras honran la visión de quien ha sido un pilar fundamental en la historia del judo en México, en una celebración por la disciplina, el respeto y la superación.

Para este año, la competencia será más especial, ya que estarán atletas de primer nivel, incluyendo a Prisca Awiti, subcampeona de los Juegos Olímpicos París 2024, la  olímpica Paulina Martínez e integrantes de la Selección Mexicana, quienes buscarán asegurar su lugar en el equipo tricolor que participará en el próximo Grand Prix en Guadalajara, Jalisco.

Las categorías que verán acción, tanto en la rama femenil como varonil, incluyen: Mini (5-6 años), Baby (7-8 años), Pre Infantil (9-10 años), Infantil Sub 13, Infantil Sub 15, Cadetes Sub 18, Junior Sub 21 y Senior (de 21 años en adelante).

La sede de la competencia será el Centro Deportivo Azcapotzalco, también conocido como Deportivo Reynosa, ubicado en Avenida San Pablo, esquina Eje 5 Norte, colonia Santa Bárbara, Azcapotzalco, CDMX.

 

Imagen: Cortesía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.