La élite del kickboxing mexicano se prepara para uno de los desafíos más significativos de sus carreras: competir en The World Games Chengdu 2025. Héctor Solorio Bustos, Vanessa Sánchez y José Raúl Campuzano Castillo serán los orgullosos representantes de México en esta justa internacional, considerada lo más cercano a unos Juegos Olímpicos para las disciplinas no olímpicas.
Del 7 al 17 de agosto, en la vibrante ciudad de Chengdu, China, estos atletas buscarán poner en alto el nombre de su país, demostrando años de dedicación, esfuerzo y pasión por el deporte, lo que la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) informó en sus redes sociales y que resumimos en esta entrega:
Héctor Solorio Bustos: La Experiencia y la Pasión de Dos Décadas Con más de 20 años en las artes marciales, Héctor Solorio Bustos llega a Chengdu como seleccionado de la Federación Nacional de la especialidad (FENAKIB) & WAKO México en la modalidad de Point Fighting -84 kg. Para Solorio, este evento es un “reto grande con una presión mayor”, pero que sigue disfrutando al máximo.
“Los World Games es lo más parecido a los Juegos Olímpicos y si bien es un reto, también es un premio a tantos años de esfuerzo y de trabajo”, afirma el sensei.
A pesar de su experiencia internacional y medallas previas, Héctor subraya la importancia de una preparación continua y el apoyo de su equipo, incluyendo al maestro Emmanuel Badillo y sus compañeros de sparring. Su aspiración es clara: inspirar a más mexicanos a alcanzar este nivel y, por qué no, soñar con unos futuros Juegos Olímpicos.
Vanessa Sánchez: La Confianza Forjada en la Experiencia Vanessa Sánchez Trejo, representante del Estado de México, llega a The World Games con un impresionante palmarés reciente, incluyendo la medalla de plata en los Juegos Mundiales de Combate (World Combat Games) en Riad, Arabia Saudita (octubre de 2023), y un Campeonato Panamericano.
Esta experiencia le ha brindado una mayor confianza y control sobre sus expectativas. “A comparación de hace dos años he tenido más experiencia, he sabido de alguna forma capitalizarla y ha sido, de cierta forma, ganar más confianza en mí y en lo que puedo lograr”, comenta.
Vanessa ve en los World Games una “gran oportunidad, una plataforma en lo más cercano a los Juegos Olímpicos”. Ingeniera de profesión, ha sabido equilibrar su exigente carrera laboral con el deporte de alto rendimiento, un desafío que enfrenta con disciplina y sin atajos. Su objetivo es demostrarse a sí misma, a México y al mundo, lo que es el Point Fighting.
José Raúl Campuzano Castillo: La Evolución de un Atleta Completo José Raúl Campuzano Castillo vive una etapa de profunda evolución personal y deportiva. El ingeniero en Robótica Industrial, que colabora en el corporativo de HSBC, ha madurado su enfoque hacia la competencia.
“Hoy sigo con ese mismo orgullo, pero ahora lo acompaño con experiencia, con más inteligencia dentro del tatami y con una visión más clara de hasta dónde quiero llegar”, explica. Para Campuzano, estar en los World Games representa no solo el crecimiento como deportista, sino también un reconocimiento a “todo el camino recorrido: las caídas, los aprendizajes y las veces que tuve que seguir adelante cuando era más fácil rendirse”.
Destaca el apoyo de su equipo de trabajo que le permite conciliar su vida profesional con la deportiva. A pocas semanas de la competencia, su estrategia es entrenar “más inteligente”, puliendo detalles y cuidando cada aspecto para llegar en su mejor forma física y mental.
Los tres atletas mexicanos se unirán a más de 5,000 deportistas de diversas disciplinas en esta edición 12 de los Juegos Mundiales, que se llevará a cabo en el Sichuan Gymnasium en el Distrito Wuhou de Chengdu. Con su talento, disciplina y pasión, Héctor, Vanessa y Raúl están listos para dejar una huella imborrable en el tatami mundial.
Con información e imagen: Facebook FENAKIB.