Dubái, Emiratos Árabes Unidos – En la Cumbre Mundial de Policías 2025, la Federación Internacional de Artes Marciales Mixtas (IMMAF) y la Policía de Dubái firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) histórico que busca revolucionar la formación policial a nivel mundial, integrando sistemas estructurados de entrenamiento en Artes Marciales Mixtas (MMA) para mejorar las capacidades tácticas, los estándares profesionales y la relación con la comunidad.
Un Avance en la Profesionalización Policial
Este MdE representa un paso crucial en la profesionalización de los sistemas deportivos policiales. Al alinear el entrenamiento con los estándares de las federaciones internacionales, la iniciativa pretende elevar la competencia técnica, la disciplina y la preparación operativa de los agentes. El Dr. Andrew Moshanov, Director de Desarrollo de la IMMAF, enfatizó que esta colaboración nace de la “convicción compartida de que el deporte tiene el poder de reformar, capacitar y transformar las sociedades, desde nuestras calles hasta nuestras instituciones”.
El Programa de Desarrollo de Entrenadores de Policía: Pilar Fundamental
La piedra angular de esta alianza es el recién creado Programa de Desarrollo de Entrenadores de Policía. Diseñado para ser escalable y aplicable globalmente, el programa se sustenta en dos pilares: evaluación y formación.
El componente de evaluación incluye un riguroso examen de conocimientos teóricos, habilidades prácticas, aptitud física y competencias médicas de los entrenadores. Una plataforma digital centralizada agilizará las evaluaciones y verificará las certificaciones a través de las bases de datos oficiales de la IMMAF. Expertos de la Federación llevarán a cabo evaluaciones presenciales o en línea, creando perfiles de competencias detallados para guiar el desarrollo profesional.
En cuanto a la formación, los entrenadores serán clasificados según sus competencias y tendrán acceso a módulos de aprendizaje acreditados por federaciones internacionales. El programa permite personalizar el contenido para satisfacer las necesidades operativas específicas de cada cuerpo policial. Los módulos certificados otorgarán cualificaciones con reconocimiento internacional, asegurando un estándar uniforme en los sectores civil y policial.
Visión Estratégica y Colaboración a Largo Plazo
Desde una perspectiva estratégica, esta alianza subraya el compromiso de modernizar las metodologías de entrenamiento policial, al tiempo que refuerza la credibilidad y la excelencia técnica en los foros deportivos mundiales. Además, sienta las bases para una colaboración a largo plazo entre la IMMAF y las instituciones policiales de todo el mundo, explorando futuras iniciativas conjuntas que van más allá del entrenamiento y abriendo camino a una aplicación más amplia del deporte en el servicio público.
Durante la ceremonia de firma, Kerrith Brown, presidente de la IMMAF, expresó su entusiasmo: “Fue un honor formalizar este acuerdo con la Policía de Dubái en un evento mundial tan prestigioso”, declaró Brown. “Este memorando de entendimiento marca un paso significativo en el fomento de iniciativas comunitarias y la integración de las MMA en los marcos de formación policial. Permitirá a nuestras federaciones nacionales colaborar con los departamentos de policía, fortaleciendo los vínculos y promoviendo el desarrollo de las MMA en las fuerzas del orden”. Brown también destacó que el acuerdo refleja el compromiso de la IMMAF con la diversidad y la inclusión comunitaria, reforzando el papel transformador del deporte en la sociedad.
La Innovación de Dubái en la Formación Policial
Esta iniciativa se enmarca en un movimiento más amplio de la Cumbre Mundial de Policía, que este año reunió a líderes globales bajo el patrocinio de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Gobernante de Dubái, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU. Con la visión de fomentar la innovación en la policía, la Policía de Dubái también ha firmado memorandos de entendimiento con otras federaciones deportivas internacionales, incluyendo la Federación Mundial de Karate, la Federación Internacional de Tiro Deportivo, la Federación Internacional de Snowboard, la Federación Internacional de Bádminton y la Federación Mundial de Obstáculos.
En conjunto, estos acuerdos resaltan la estrategia progresiva de la Policía de Dubái para integrar el entrenamiento deportivo en sus sistemas policiales. La colaboración con la IMMAF, en particular, marca el primer intento estructurado de introducir metodologías de MMA en un programa de entrenamiento global para el personal policial. Esto refleja el creciente reconocimiento de este deporte no solo por su valor atlético, sino también por su capacidad para mejorar la toma de decisiones, la preparación física y la confianza pública a través de su aplicación disciplinada.
A medida que el MdE avanza hacia su implementación, establece un nuevo estándar para la cooperación entre los sectores del deporte y la seguridad, ofreciendo un modelo para las instituciones que buscan desarrollar marcos policiales que sean tácticamente efectivos y socialmente sensibles.
Con información y foto de la IMMAF.