
Hoy es viernes y es día de la clase de “Taichi por tu Salud”, en la que se compartirán ejercicios para fortalecer la concentración y vivir el aquí y ahora; cómo se escribe la palabra “Tai Ji Quan” en la escritura china hanzi, su significado y lo que representa, además de información para el bienestar integral de las personas.
Al igual que otras ocasiones, esta sesión se transmitirá por Facebook Live, de las 17:15 a las 18:00 horas, desde las páginas de México con el Mundo Unidos por el Taichi, Shifu Enrique Lozada y Sendero Artes Marciales.
Esta clase ahondará en la palabra “Tai Ji Quan”, también escrita como Taichichuan y el porqué se ha abreviado a Taiji o Taichi, además de que se compartirá su escritura en caracteres hanzi y qué ideas son las que representan.
Junto con lo anterior, se compartirán ejercicios para fortalecer la concentración, vivir y disfrutar el presente aquí y ahora, además de información sobre talleres, diplomados y cursos para el bienestar de las personas y relacionados con las artes marciales chinas.
Para la clase de “Taichi por tu Salud”, estarán como anfitriones Shifu Enrique Lozada, director del Colegio de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China; el Dr. Héctor López Calderón, de la escuela Chenshi Taijiquan México; y Roberto Balderas Armendáriz, de la página de noticias Sendero Artes Marciales.
Recuérdalo, esta sesión se transmitirá por Facebook Live, de las 17:15 a las 18:00 horas, desde las páginas de México con el Mundo Unidos por el Taichi, Shifu Enrique Lozada y Sendero Artes Marciales.

Imagen: Archivo y creada con IA.